SISTEMA DE ENCENDIDO DIS
CONCEPTO:
Recordemos; se conoce como sistema Dis (sistema de encendido directo), a los componentes, que remplazan la funcion del distribuidor.
Un sistema DIS esta compuesto de lo siguiente: Bobinas, una para cada cilindro o pistón (en algunos casos son duales, o sea una para dos pistones).No olvidemos que la chispa en la bobina, se origina por contracción, al cortarse la corriente en su circuito primario.
Básicamente, este sistema se vale de un sensor de posición de cigüeñal. Este sensor lleva la señal al modulo de encendido, el modulo de encendido, recibe la señal y corta la corriente para que se origine la contracción, y se genere la chispa.
Esta funcion es rápida y repetitiva, Lo que quiere decir, que en este sistema, es importante ponerle cuidado, al sensor de posición del cigüeñal, al conector y alambrado, que lleva la señal al modulo. Con frecuencia hemos encontrado, estas partes dañadas mordidas o quemadas, dando como consecuencia fallas intermitentes. Como aquella de fallar cuando el motor esta caliente, y volver a funcionar cuando se enfría.
el sistema dis tiene la ventaja de no llevar distribuidor , llevan bobinas para cada cilindro u una bobina para dos cilindros la cual envian chispa acada momento.
CONCEPTO:
Recordemos; se conoce como sistema Dis (sistema de encendido directo), a los componentes, que remplazan la funcion del distribuidor.
Un sistema DIS esta compuesto de lo siguiente: Bobinas, una para cada cilindro o pistón (en algunos casos son duales, o sea una para dos pistones).No olvidemos que la chispa en la bobina, se origina por contracción, al cortarse la corriente en su circuito primario.
Básicamente, este sistema se vale de un sensor de posición de cigüeñal. Este sensor lleva la señal al modulo de encendido, el modulo de encendido, recibe la señal y corta la corriente para que se origine la contracción, y se genere la chispa.
Esta funcion es rápida y repetitiva, Lo que quiere decir, que en este sistema, es importante ponerle cuidado, al sensor de posición del cigüeñal, al conector y alambrado, que lleva la señal al modulo. Con frecuencia hemos encontrado, estas partes dañadas mordidas o quemadas, dando como consecuencia fallas intermitentes. Como aquella de fallar cuando el motor esta caliente, y volver a funcionar cuando se enfría.
FUNCIONAMIENTO:
Al cerrar el circuito primario, circula corriente por la bobina del primario desde el borne
Positivo al negativo a través del dispositivo de apertura y cierre del circuito, que en el caso de la ilustración, para simplificar se ha representado con un ruptor mecánico, pero
En la práctica esto se realiza mediante un transistor de potencia. Mientras circula
Corriente por el primario la energía se acumula en forma magnética. En el
Momento de apertura del circuito deja de circular corriente por el primario pero la
Energía magnética se transfiere a la bobina del secundario donde buscará salir para
Cerrar el circuito, y como la bobina del secundario es de muchas espiras y por tanto
La relación de transformación elevada saldrá una tensión de varios kilovoltios (miles de
Voltios). La alta tensión tenderá a saltar con mucha tensión en el cilindro donde haya
Mucha presión de gases: el cilindro en compresión, mientras que necesitará solo
Unos centenares de voltios en el cilindro que has depresión, es decir el que está en
Escape. De este modo el sistema “sabe” donde se requiere la alta tensión que prenda
La mezcla. Durante el ciclo siguiente, cuando los cilindros cambien de estado laAlta tensión saltará de nuevo en el cilindro que se halle en comprensión.
Positivo al negativo a través del dispositivo de apertura y cierre del circuito, que en el caso de la ilustración, para simplificar se ha representado con un ruptor mecánico, pero
En la práctica esto se realiza mediante un transistor de potencia. Mientras circula
Corriente por el primario la energía se acumula en forma magnética. En el
Momento de apertura del circuito deja de circular corriente por el primario pero la
Energía magnética se transfiere a la bobina del secundario donde buscará salir para
Cerrar el circuito, y como la bobina del secundario es de muchas espiras y por tanto
La relación de transformación elevada saldrá una tensión de varios kilovoltios (miles de
Voltios). La alta tensión tenderá a saltar con mucha tensión en el cilindro donde haya
Mucha presión de gases: el cilindro en compresión, mientras que necesitará solo
Unos centenares de voltios en el cilindro que has depresión, es decir el que está en
Escape. De este modo el sistema “sabe” donde se requiere la alta tensión que prenda
La mezcla. Durante el ciclo siguiente, cuando los cilindros cambien de estado laAlta tensión saltará de nuevo en el cilindro que se halle en comprensión.